Comparación de los mejores software de gestión de riesgos en 2025

Publicado por Equipo de Investigación ORCA el 02 de septiembre de 2025
Comparación de los mejores software de gestión de riesgos en 2025
5:35

En un entorno cada vez más regulado, dinámico y digital, la gestión de riesgos dejó de ser un proceso reactivo para convertirse en un componente esencial de la estrategia empresarial.

Implementar un software GRC (Governance, Risk & Compliance) adecuado no solo minimiza amenazas: también potencia la resiliencia, la toma de decisiones y el cumplimiento normativo. Un estudio de Gartner indica que las organizaciones que integran GRC en su operación reducen en promedio un 30% los costos asociados a incidentes de cumplimiento.

Criterios para evaluar un software de gestión de riesgos

Antes de invertir, para elegir el mejor software de gestión de riesgos considera estas funcionalidades clave:

  • Evaluación de riesgos en tiempo real
  • Automatización de controles y procesos
  • Tableros visuales (dashboards) personalizables
  • Gestión de cumplimiento normativo
  • Soporte técnico y consultoría especializada
  • Capacidad de integración con otros sistemas (BI, ERP, etc.)

Los mejores software de gestión de riesgos en 2025

Implementar paneles GRC tiene un impacto directo en la madurez y eficiencia del modelo de control de una organización. Algunos beneficios destacados son:


ORCA

ORCA GRC se posiciona como una de las soluciones más completas para la gestión de riesgos, cumplimiento y auditoría en América Latina. A diferencia de otras herramientas que ofrecen solo tecnología, ORCA GRC combina plataforma y consultoría especializada. 

Su equipo está compuesto por profesionales con certificaciones internacionales (CISA, CISSP, ISO 31000, OCEG, ITIL, entre otras), lo que garantiza una implementación acompañada, estratégica y adaptada al entorno regulatorio de cada cliente.  Entre sus servicios clave destacan: control de riesgos operacionales y tecnológicos, cumplimiento normativo, auditorías internas y externas, gestión de terceros (TPRM), continuidad de negocio, automatización de controles y ciberseguridad.

orca-doftware-gestion-riesgos

Oracle

Es una herramienta ideal para organizaciones altamente reguladas o con operaciones en múltiples jurisdicciones. Además, ofrece paneles configurables, trazabilidad completa y auditorías automatizadas, lo que facilita tanto la toma de decisiones como el cumplimiento frente a entidades regulatorias. Sin embargo, su implementación suele requerir una inversión considerable y recursos técnicos internos con experiencia en el ecosistema Oracle.

LogicManager

LogicManager ofrece un enfoque centrado en los objetivos estratégicos de la organización. Está diseñado para conectar la gestión de riesgos con la planificación corporativa, priorizando los riesgos que impactan directamente en los resultados del negocio. 

Su sistema de reportes y evaluaciones facilita el diálogo entre áreas de riesgo, auditoría y liderazgo. Es especialmente útil para empresas que adoptan modelos de gestión por objetivos o métricas.

Resolver 

Resolver es una plataforma con alta capacidad de visualización y trazabilidad de incidentes. Es ideal para industrias críticas como salud, infraestructura o manufactura, donde la continuidad operativa depende de la identificación rápida de amenazas. Su foco está en vincular eventos de riesgo con respuestas automatizadas, análisis de causa raíz y planes de acción colaborativos.

MetricStream

MetricStream por su parte, es una de las soluciones GRC más robustas del mercado global. Ofrece una amplia cobertura funcional y está pensada para corporativos multinacionales que operan bajo múltiples normativas internacionales. Sin embargo, su implementación suele requerir mayor tiempo, presupuesto y un equipo dedicado para su mantenimiento.

ClickUp 

ClickUp es una plataforma de productividad todo en uno que permite crear y gestionar flujos de trabajo de proyectos, incluidos los de gestión de riesgos y cumplimiento. Con ClickUp, se pueden automatizar tareas rutinarias, priorizar actividades esenciales, realizar un seguimiento del progreso y generar informes en tiempo real, todos ellos ingredientes esenciales para el éxito de un proceso de gestión de riesgos. 

Además, ofrece paneles personalizables, automatizaciones y una amplia biblioteca de plantillas para facilitar la identificación y mitigación de riesgos en proyectos y carteras.

Seleccionar un software de gestión de riesgos en 2025 implica algo más que comparar funcionalidades: se trata de elegir un aliado estratégico. Herramientas como ClickUp, Pirani, LogicManager, Resolver o MetricStream ofrecen enfoques sólidos. Sin embargo, si buscas una solución adaptable, con soporte experto y pensada para los desafíos regulatorios de Latinoamérica, ORCA GRC puede ser la respuesta.

¿Por qué ORCA GRC destaca frente a otras opciones?

Lo que diferencia a ORCA GRC no es solo su tecnología, es su enfoque consultivo en riesgos. Sus especialistas acompañan a cada cliente desde la identificación de riesgos hasta la automatización de procesos, pasando por el cumplimiento normativo y la integración con plataformas como Power BI. Además, su enfoque modular permite escalar la solución según las necesidades de cada organización, sin requerir una inversión excesiva desde el inicio.

ORCA GRC también se adapta con precisión a marcos como ISO 27001, COSO, ISO 31000 y regulaciones locales en México, Colombia y otros países de LATAM. Para empresas que buscan visibilidad, eficiencia y cumplimiento sin tener que contratar múltiples soluciones o consultoras externas, ORCA GRC es una alternativa potente, ágil y especializada.



Temas: Control de riesgos